Verdades Olvidadas Ni reticencias ni mitigaciones

Estatua de san Pablo en la Plaza de San Pedro

Hacer que los hombres conociesen más y más a Jesucristo y con un conocimiento que no se parase sólo en la fe, sino que se tradujera en las obras de la vida, esto es lo que se esforzó en hacer con todo el empeño de su corazón el Apóstol. Por eso enseñaba de tal manera los dogmas y preceptos todos de Cristo, que nada callaba ni mitigaba sobre la humildad, la propia abnegación, la castidad, el desprecio de las cosas humanas, la obediencia, el perdón de los enemigos y otras cosas semejantes. Y sin timidez declaraba cosas como estas: que es preciso elegir entre Dios y Belial, pues al mismo tiempo no se puede servir a entrambos; que a todos después de la muerte les aguarda un tremendo juicio; que no se puede transigir con Dios; y que hay que esperar la vida eterna si se cumple toda la ley, así como, por el contrario, si se condesciende con las pasiones y se abandona el deber, hay que esperar el fuego eterno. Porque nunca creyó el predicador de la verdad que debía abstenerse de tales materias, por parecer demasiado duras a quienes hablaba, a causa de la corrupción de los tiempos.

 

BENEDICTO XV, encíclica Humani Generis Redemptionem , del 15 de junio de 1917.

Palabras del Director Nº 177 - Septiembre de 2016 – Año XV Las apariciones del Ángel de la Paz: apremiante llamado a la seriedad
Las apariciones del Ángel de la Paz: apremiante llamado a la seriedad
Palabras del Director Nº 177 - Septiembre de 2016 – Año XV



Tesoros de la Fe N°177 setiembre 2016


Las apariciones del Ángel de la paz Apremiante llamado a la seriedad
Nº 177 - Septiembre de 2016 – Año XV Ni reticencias ni mitigaciones Las apariciones del Ángel de la Paz apremiante llamado a la seriedad ¿Dónde nació la Santísima Virgen? La transfiguración de Jesucristo San Vicente María Strambi: Modelo de misionero Islam, control de la natalidad y paternidad responsable El tulipán



 Artículos relacionados
¡Hoy en la tierra los ángeles cantan, los arcángeles se alegran; hoy los justos exultan! En la liturgia, la fiesta de la Navidad ocupa ciertamente un lugar considerable. La piedad de los fieles hizo de ella una de las fechas más relevantes del año. Y esto por varias razones. El nacimiento del Salvador constituye en sí mismo un honor de infinito valor para el género humano...

Leer artículo

San Juan Leonardi Nacido en 1541 en Diecimo, en la provincia de Lucca (Italia), Juan Leonardi era el menor de los siete hijos de una familia de modestos agricultores...

Leer artículo

Santa María Goretti El día 24 de junio de 1950, el Papa Pío XII se topó con un problema singular: la canonización de María Goretti debía celebrarse en la Basílica de San Pedro, pero cerca de 500 mil personas afluyeron a la ceremonia, sobrepasando ampliamente la capacidad del templo...

Leer artículo

El maravilloso mundo de las flores de la Virgen Mientras que el hombre moderno busca la ­felicidad en la gratificación instantánea; hubo un tiempo en la cristiandad en que las personas creían que la felicidad provenía de una verdadera comprensión del orden del universo...

Leer artículo

San Martín de Porres Al más ilustre de los peruanos. El próximo 6 de mayo se conmemora el cincuentenario de la canonización de este santo peruano del siglo XVII, conocido en el mundo entero por su caridad eximia y sus extraordinarios milagros, que rayan en lo mítico. Hace exactamente 50 años,...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×