Ambientes Costumbres Civilizaciones El Pont Neuf de París

Seriedad grave, firme y fuerte de la Edad Media

Plinio Corrêa de Oliveira

Estas fotos muestran el Pont Neuf, el famoso puente construido de 1578 a 1606 en la capital francesa. Examinen el material con el que está construido: granito; es decir, un buen material, pero que no es caro. Así que es un puente común que cruza el río Sena. Sin embargo, ¿no da la impresión de que podría dar acceso a un magnífico castillo? ¿Por qué? Por sus líneas elegantes. Por su carácter artístico, el Pont Neuf posee una grandeza que lo hace venerable.

El puente se apoya en conjuntos de dos columnas y un arco. Estos arcos simplemente se repiten, con una seriedad y distinción admirables. Pero son columnas gruesas y serias. Y, como para ayudar a la sustentación del puente, se observa una especie de brazos, colocados entre una columna y otra.

Cada arco es digno, serio, pesado y muy profundo, porque el puente es ancho. Quien lo cruza en barco, por debajo, tiene la impresión de atravesar la gruesa muralla de un castillo mítico. Se parece al puente de un castillo.

Ninguna piedra preciosa se encuentra allí. Poco dinero se invirtió en su construcción. El arte, sin embargo, está presente allí. Pero, ¿arte en qué sentido? En que tiene alma. ¿Cuál es el significado de su alma? Se observan en el puente destacados vestigios de la seriedad grave, firme y fuerte de la Edad Media, aunque sea algo posterior a esa época histórica.

¿Por qué la firmeza y la fuerza? Simplemente porque el puente se enfrenta a una serie de obstáculos. Por otra parte, el puente soporta un peso muy grande, que es su calzada, además de todo lo que transita sobre él. El puente soportará todo con seriedad y como que con indiferencia. Seriedad indiferente a los obstáculos y enfrentando las dificultades, encarándolas e imponiéndose a ellas: esta es la característica sobresaliente del alma católica dotada de la virtud de la fortaleza.

La regularidad del puente también evoca la virtud de la templanza. La templanza es regular en todo. Así, estas dos virtudes cardinales se expresan magníficamente en el Pont Neuf. Por lo tanto, hay una belleza moral subyacente en esta construcción. Es un magnífico símbolo material de los valores espirituales. ¿Qué simboliza principalmente? El alma humana y lo sobrenatural.

*     *     *

Visto desde una mayor distancia, se tiene la impresión de que la fuerza y la pesadez del puente se diluyen un poco. Se vuelve más gracioso, pero no pierde esa fuerza y vigor propios de los seres que deben ser fuertes. La mezcla de gracia y fuerza es uno de los rasgos del talento francés. Constituye uno de los factores del famoso charme o encanto. ¿En qué consiste este charme? Es la sonrisa del alma católica.

¿Cuál es el día más importante del año en el calendario litúrgico? Un Calvario en Normandía
Un Calvario en Normandía
¿Cuál es el día más importante del año en el calendario litúrgico?



Tesoros de la Fe N°238 octubre 2021


150 años de la Comuna de París Implacable persecución de la Iglesia
Un Calvario en Normandía Octubre de 2021 – Año XX Los postulados revolucionarios de 1789 y los falsos profetas Calendario del Bicentenario Octubre 2021 150 años de la Comuna de París Del Juicio Particular - II San Paulino de York ¿Cuál es el día más importante del año en el calendario litúrgico? El Pont Neuf de París



 Artículos relacionados
El palacio de Luxemburgo Líneas suaves y leves que respetan las reglas de la transición y de la armonía...

Leer artículo

850 años de Notre Dame, la Reina de las Catedrales Se restauran las campanas destruidas por la Revolución Francesa. París acoge con alegría, encanto y veneración las nuevas campanas de su catedral gótica...

Leer artículo

Reflexiones sobre el pavo real Mirando un par de pavos reales, pensé lo siguiente: estas aves, tan superiores al hombre por algún aspecto, pero tan inferiores por todos los demás, sugieren que hagamos esta comparación...

Leer artículo

Tolerancia e intolerancia III - El laicismo de los Estados robó a la sociedad moderna el “sentir de la Iglesia” Concluimos hoy los artículos sobre la tolerancia. ¿Hasta qué punto y de qué modo se puede o se debe tolerar? Ejemplos de tolerancia virtuosa y de tolerancia defectuosa...

Leer artículo

Urge una encíclica que condene la “teoría de género” El término género se refiere a las dos categorías, masculina y femenina, en que se dividen los seres humanos y la mayoría de los seres vivos en función de las diferencias anatómicas y fisiológicas de los órganos reproductivos y las características sexuales secundarias...

Leer artículo





Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino

×