Estimados amigos: El pasado 28 de enero ha marcado el inicio del triple jubileo por la canonización, muerte y nacimiento del Doctor Común, Santo Tomás de Aquino. Nacido a principios de 1225 en la fortaleza de Roccasecca, provincia de Nápoles, murió en la abadía de Fossanova, región de Lacio, el 7 de marzo de 1274 y fue canonizado en Avignon por el Papa Juan XXII el 18 de julio de 1323. De tal modo que el 2023 se conmemora el VII centenario de su canonización, el 2024 el 750 aniversario de su muerte, y el 2025 el VIII centenario de su nacimiento. La extraordinaria ocasión ha movido al Maestro General de la Orden de Predicadores a solicitar a la Santa Sede “la concesión de la indulgencia plenaria para los fieles debidamente dispuestos que participarán en las celebraciones eucarísticas organizadas por la Familia Dominicana en nuestras iglesias y escuelas con motivo del jubileo de la canonización y muerte de Santo Tomás de Aquino (del 28 de enero de 2023 al 28 de enero de 2026), así como a los fieles que peregrinen a las iglesias, santuarios y oratorios bajo su advocación”. Dicha petición ha sido concedida por el Papa Francisco, a través de un decreto de la Penitenciaría Apostólica, firmado por el cardenal Mauro Piacenza, Penitenciario Mayor. Con motivo del triple jubileo, la reliquia del cráneo de Santo Tomás de Aquino fue trasladada a un nuevo relicario, que se conserva bajo el altar del convento de los Jacobinos de Toulouse, cuna de la orden de los dominicos. No había sido expuesta desde 1369 y realizará una peregrinación mundial. Tesoros de la Fe se une a estas celebraciones estampando un artículo de Plinio Corrêa de Oliveira sobre el Doctor Angélico y la difusión de un libro con su biografía, escrita por el connotado teólogo español fray Santiago Ramírez OP. Que por la intercesión del Doctor Angélico obtengan las mayores gracias con su lectura. En Jesús y María, El Director
|
![]() Exterminio de la Familia Imperial Rusa (p. 4) Homenaje a Santo Tomás de Aquino (p. 12) |
![]() |
Bienes del alma en la vida popular Si bien la intención del escultor haya sido la de representar a gente del campo de Judea, en la época del nacimiento de Nuestro Señor, andrajosa, como muchas veces lo eran los pastores en Oriente, no obstante, los tipos humanos, las fisonomías, los gestos y los modos de ser que plasmó en su obra corresponden a personas del ambiente que rodeaba al artista... |
![]() |
En ningún caso es lícito inducir a otro a pecar En una sociedad paganizada como la actual, el bien y el mal coexisten —por desgracia, con un mayor predominio del mal— como en la parábola de la cizaña y el trigo... |
![]() |
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos Pilatos conocía perfectamente la disposición de los judíos respecto a Jesús, porque desde hacía tres años, en toda Judea, en la Galilea y hasta en las naciones extranjeras, no se hablaba sino del Profeta de Nazaret... |
![]() |
Funerales dignos de reyes En la ciudad de Béthune, en el norte de Francia, desde hace 800 años, la Confrérie des Charitables de Saint-Éloi (Hermandad de la Caridad de San Eloy) se encarga de dar cristiana sepultura a los muertos que nadie quiere tocar... |
![]() |
Penitencia, perdón y esperanza para un mundo devastado por el pecado Eco fiel del mensaje evangélico, las apariciones de la Santísima Virgen en Lourdes hacen resaltar de manera sorprendente el contraste que oponen los juicios de Dios a la vana sabiduría de este mundo... |
Promovido por la Asociación Santo Tomás de Aquino